Bodas, bautizos, comuniones, fiestas de empresa, con la familia, los amigos, etc. ¿A cuántos eventos acudes a lo largo del año donde se hacen fotos? Seguro que a muchos. Y a todos nos gusta tener fotos de esos eventos especiales. Eso sí, éstas no siempre salen como nos gustaría. A veces hay que ajustar los colores, recortar a esa persona que no queremos, quitar algún elemento que nos molesta…
Por suerte, desde hace más de una década existen programas de edición de fotografía que consiguen arreglar grandes desaguisados. Antes era necesario ser un experto en la materia para saber de ello. Pero hoy en día, cualquiera puede aprender a hacerlo de una manera rápida y sencilla con los diferentes programas que hay en Internet. Está claro que nunca las vas a dejar como un gran profesional (salvo que pases muchas horas viendo tutoriales y tengas muy buena mano), pero se pueden hacer cosas muy decentes, sin necesidad de ser ni fotógrafo, ni diseñador.
Como nosotros somos los primeros que vemos muchas fotografías al cabo de las semanas, gracias a nuestro servicio de alquiler de fotomatón, hoy queremos hablarte de 5 programas de retoque fotográfico a los que puedes acceder sin problema en Internet, gracias a los cuáles podrás retocar tus fotografías de manera sencilla y, lo mejor: ¡que son gratuitos! (si bien es cierto que algunos también tienen su versión Premium, pero ésta ya está más indicada para personas que, de verdad, quieren dedicarles horas al tema del retoque fotográfico o dedicarse a ello de manera profesional).
Así que si estás interesado, toma nota porque empezamos.
5 programas gratuitos de retoque fotográfico
El más conocido de los programas de retoque fotográfico es, sin duda, Photoshop. Sin embargo, hay vida más allá de él y, además, una vida gratuita y sencilla, ya que la mencionada herramienta requiere de ciertos conocimientos previos y de algunas horas (bastantes) de práctica para dominar la herramienta. Nosotros te proponemos las 5 siguientes:
- Gimp: tras photoshop, es uno de los más conocidos. Además, en su propia página web encontrarás un manual que está muy bien, de manera que podrás resolver todas o la gran mayoría de las dudas que te surjan.
- Pixlr: con una interfaz muy similar a la de Photoshop, funciona tanto para Mac como para Ios y su funcionamiento es muy sencillo, además de gratuito. Después tiene una versión más profesional, pero con la primera podrás hacer auténticas «travesuras».
- Canva: con él, no sólo podrás retocar tus fotografías, recortarlas o añadirles texto, entre otras utilidades del programa, sino que también podrás crear infografías, imágenes para redes sociales, etc. Cuenta con su propio banco de imágenes, algunas de las cuales son gratuitas y otras de pago. Una de las mejores cosas de esta herramienta es su escuela online y tutoriales, completamente gratuitos.
- Picasa: es el programa gratuito de Google para editar fotos desde donde quieras, tanto ordenador como móvil, aunque siempre será mejor hacerlo desde el primero si el trabajo requiere de cierta paciencia y destreza. Sencillo y cómodo de usar, tiene todo lo necesario para que puedas dar un aire nuevo a tus imágenes.
- Snapseed: si lo que quieres es tener una aplicación especialmente configurada para retocar fotografías en el móvil, Snapseed es una de las mejores que existen actualmente y está disponible tanto para Android como Ios y Windows.
Y ahora sí, toca ponerse manos a la obra y presumir de fotografías bonitas