Apenas quedan unas semanas para que llegue la noche más terrorífica del año o, según la parte del mundo en la que te encuentres, una de las más felices del año. ¿Por qué? Porque es el día en el que los muertos y los vivos se reencuentran. O, al menos, eso es lo que se cree en muchas tradiciones culturales, como la mexicana, pero también otras más cercanas como las antiguas creencias irlandesas.

Hoy en día, la fiesta de Halloween es una mezcla entre la cultura pagana, la comercial de la actualidad y las creencias católicas. Pero lo más importante, es que es un día en el que muchas personas aprovechan para organizar una fiesta temática. ¿Es tu caso? Entonces, toma nota de estas ideas porque te pueden venir genial para que este próximo 31 de octubre sea la noche más terroríficamente divertida del año.

6 ideas para tu fiesta de Halloween

  • Disfraces caseros: si disfrazarse es uno de los requisitos para vivir con mayor intensidad esta fiesta, tampoco hace falta que te gastes un dineral. Todos tenemos un pantalón o una falda negra. Aprovéchala y completa tu look con una camiseta del mismo color. A partir de aquí puedes hacer manualidades con papel para pegarlas a tu ropa (calabazas, arañas, esqueletos o murciélagos son algunos de los más típicos).
  • Píntate la cara: esqueletos, brujas o catrinas son algunos de los dibujos más repetidos en las caras de las personas que deciden pintarse esta noche. Echa un ojo a Youtube, porque hay muchísimos tutoriales gratuitos y de diferentes niveles. ¡Seguro que también encuentras el tuyo!
  • Dulces y pintxos salados terroríficos: porque en toda fiesta tiene que haber comida, te proponemos, por ejemplo, hacer galletas sencillas con forma de dedos sangrientos, que luego podrás pintar con colorante alimentario o poner arañas de papel en los pintxos sencillos que prepares.
  • Bebidas terroríficas: además de la comida, las bebidas (con o sin alcohol) no pueden faltar. Piensa en todos los colores que se pueden relacionar con el terror (negro, rojo o naranja suelen ser los más típicos), así que prepara bebidas que le den ese color a tu vaso y decóralo con motivos terroríficos que tú misma puedes preparar en papel.
  • Decoración acorde: era la parte básica que nos faltaba. ¿Qué te parece si este año decoras la casa al más puro estilo de la película Coco? Tanto si tienes niños, como si no, la ambientación de este película es única y auténtica. Puedes, hasta crear un pasillo con pétalos naranjas (pueden ser papeles de colores) con los que todo el mundo se pueda divertir. Y un cartel que diga: bienvenido a la tierra de los muertos.
  • Photocall o fotomatón terrorífico: por último, te proponemos que prepares un photocall o un fotomatón terrorífico que, además de tener atrezzo acorde a la temática de la fiesta, pueda dar algún susto que otro a los que quieran hacerse fotos, como por ejemplo, una araña que suba y que baje mientras las personas se están preparando para hacer la foto; una bruja a la que se le iluminen los ojos cuando alguien hace ruido o un saco de harina (pequeñito, no queremos que nadie se enfade) que caiga sobre la cabeza.

¡Feliz noche de Halloween!