¿Cómo que una fiesta de fin de verano si acabamos de estrenar el mes de agosto? Muy sencillo: en primer lugar, porque el tiempo pasa volando (y más en verano); en segundo lugar, porque organizar una fiesta en condiciones lleva su tiempo y, por último, porque en función de lo que te quieras complicar, también vas a necesitar adelantarte algunas semanas así que…¡vamos bastante justos!

Pero no te alarmes. Precisamente, para que puedas preparar una fiesta de despedida de fin del verano en condiciones hoy he querido escribir este artículo para ti, porque sé que te da tanta pena como a mí que esta época en la que nos podemos permitir el lujo de pasar más tiempo al aire libre y, en general, con nuestra familia y amigos. Por eso y para qué engañarnos, ¡porque cualquier excusa es buena para celebrar una fiesta! ¿No te parece??

Y no me negarás que el pretexto es llamativo; especialmente si tu objetivo es sacar un dinero extra, pero también si el mismo es lograr reunir a las personas a las que quieres, ya sean amigos, familiares o todos juntos.

El verano es sinónimo de diversión y la despedida del mismo también tiene que serlo. Y, sino, sólo tienes que mirar el ejemplo del famoso ‘Pobre de mí’ de Pamplona: es el último acto de las fiestas, pero está rodeado de alegría, en lugar de penas.

Entonces, ¿te animas a organizar esta fiesta? Toma nota de todos los detalles que tienes que tener en cuenta para que sea redonda.

5 tareas a realizar para que tu fiesta sea todo un éxito

  1. Invitados: son lo más importante. Tanto si vas a celebrar una fiesta en tu negocio, como si se trata de algo particular con tus amigos o familiares, tendrás que hacer el listado de las personas que quieres que acudan. En el primer caso deberás pensar en la estrategia de comunicación que vas a llevar a cabo y ponerla en práctica (por ejemplo, carteles en la calle o anuncios en tu propio local, redes sociales, etc.) y en el segundo, preparar un listado y, o bien llamarles por teléfono o, por ejemplo, crear un grupo de washapp en el que pondrás los contactos de todas las personas que quieres que acudan. Si alguna te dice que no, le borras del grupo y listo.
  2. El lugar: si tienes tu propio local no hay problema (aunque tendrás que tener en cuenta el tema de permisos en caso de que el evento así lo requiera), pero si no lo tienes, piensa si la vas a hacer en casa (es poco recomendable salvo que sea muy grande o tengas jardín) o vas a alquilar algún local. También puedes ahorrarte ese dinero y, simplemente, organizar una fiesta en la playa o en el monte, donde no vas a tener que pagar por ello, sólo por lo que lleves para la fiesta. Eso sí, piensa en el medio ambiente y no te olvides de llevar cubos de basura para que no haya desperdicios en el suelo.
  3. La comida: no es lo mismo hacer una fiesta de tarde, que de noche o al mediodía. Tampoco es lo mismo hacerla en un sitio cerrado o al aire libre y, sin duda, es muy diferente hacerlo en la playa o en el monte, porque en el primer caso, por ejemplo, tendrás que tener en cuenta los inconvenientes que te puede causar la arena. Algo que no suele fallar en ningún caso son los bocaditos, ya que pueden ser tanto elegantes, como informales y divertidos, además de surtidos.
  4. La bebida: el verano es una época donde los combinados, los zumos de fruta o los granizados son los verdaderos protagonistas, sin olvidar la famosa cerveza (bien fría, no lo olvides). Así que todas ellas deberán estar presentes en la fiesta. ¡Cuidado si acuden niños! Nadie quiere llevarse ningún susto, así que…¿por qué no ofrecer, por ejemplo, combinados sin alcohol?
  5. La decoración: la temática del verano por excelencia es Ibiza y sus ropas blancas, pero también lo pueden ser destinos exóticos, como Hawaï, donde no faltan las flores en la cabeza y las faldas de finas tiras de colores. ¿Cuál será la tuya? No te olvides de avisar a tus invitados en caso de que necesiten ir vestidos de alguna manera concreta.

Antes de despedirme por hoy, me gustaría sugerirte que tengas preparadas algunas sorpresas, como por ejemplo un fotomatón: gusta a todo el mundo y la gente se puede llevar su propio recuerdo de la fiesta a casa.