Puede que ahora los tiempos hayan cambiado y las niñas ya no estén pensando en cómo será el día de su boda (afortunadamente, creo yo). Pero cuando era pequeña, recuerdo muchas conversaciones acerca de este tema. Algo sobre lo que yo nunca tuve criterio y eso que he sido de las primeras amigas, por no decir la primera, en hacerlo.

Supongo que para mí, lo de casarse era algo muy lejano como para estar pensando en eso de niña. Yo soñaba con mi trabajo deseado, con la cantidad de perros que tendría, incluso, tenía muy claro que quería tener niños. Pero de boda…poco o nada.

Así que cuando mi pareja me pidió que nos casáramos (algo que me hizo mucha ilusión, aunque no me lo esperaba), una de las primera dudas que tuvimos era el lugar donde nos íbamos a casar. Sabíamos que queríamos hacerlo (y, a día de hoy, te digo que lo volvería a hacer con los ojos cerrados), pero no teníamos nada claro dónde.

Por eso he pensado que este tema te podría interesar, porque hablando con diferentes parejas de novios, he visto que esta duda se repetida mucho más frecuentemente de lo que yo pensaba. Así que si es tu caso, toma nota porque aquí va una lista de claves para que lo hagáis donde de verdad os vayáis a sentir genial los dos que, al fin y al cabo, sois los protagonistas de ese día. 

10 aspectos a tener en cuenta

Te invitamos a que tomes nota de estas ideas y a que si todavía te quedan dudas, nos escribas para que te podamos echar una mano o si se te ocurren otras, las añadas en comentarios, de manera que otras parejas se puedan beneficiar y creemos un buen contenido entre todos. Ya sabes: dos o más cabezas piensan mejor que una sola.

Aquí van nuestras propuestas: 

  1. Un lugar especial: ya sea porque alguien de la familia también se casó en ese lugar; porque es en el que os conocistéis o, simplemente, porque es un lugar que os enamora a ambos, esta es una razón de peso suficiente para celebrarlo allí. Eso sí, aunque el día es vuestro, tened en cuenta a las personas que van a ir. Es decir, si por ejemplo os queréis casar lejos de casa, pensad que quizá no todo el mundo pueda ir o que, a lo mejor, tenéis que hacer una boda más íntima. Además, en el caso de que vayan personas mayores (a la mía, por ejemplo, vino mi abuela con casi 90 años), también hay que tener en cuenta la accesibilidad, lo mismo que para las personas con movilidad reducida. 
  2. Por ubicación: si lo que buscas es que el lugar de la boda (tanto la ceremonia como la fiesta) sean cerca de casa o un punto estratégico, ya tienes bastante donde acotar (algo importante, porque sino te puedes volver loco). Así que si es tu caso, empieza a mirar las opciones que tienes cerca de casa y vete seleccionando aquellos que más se ajusten a vosotros y a vuestra fecha de boda. 
  3. Por la capacidad: es verdad que, por lo general, los lugares donde se celebran bodas suelen tener bastante espacio para albergar todo tipo de bodas. También que la tendencia es a hacerlas cada vez más pequeñas, pero si en tu caso tienes una familia grande o, por el motivo que sea, a tu boda va a venir mucha gente, lo primero que tendrás que tener en cuenta es este punto, antes de hacerte ilusiones por ningún lugar. Cuando estés segura de que todos entráis, entonces sí, ya puedes llamar y pedir cita para ir a ver qué es lo que te proponen, además de conocer el lugar, si es que todavía no lo conocéis. 
  4. Porque cuenta con todos los servicios: hay lugares para bodas donde se puede celebrar tanto la ceremonia, como el banquete y la posterior fiesta, además de alargarla hasta la noche. Lo cierto es que estos lugares son geniales para no desplazar a los invitados a diferentes puntos y para que estén más tranquilos, especialmente las personas que van con niños o si tienen movilidad reducida. Estos lugares, por norma general son hoteles grandes, con o sin jardín, así como mansiones o bodegas adaptadas para este fin. Así que si buscas algo similar, tal y como te he dicho en el punto anterior, antes de ilusionarte por ninguno, mira que cumpla con tus espectativas o necesidades básicas. 
  5. Por la fama que tiene: quizá no es la opción más glamourosa, pero es cierto que a todos nos gusta probar esos lugares que nos recomiendan o que conocemos porque hemos estado en otras bodas. No dudes en hacer una lista con este tipo de lugares, porque muchas veces la fama que tienen es porque cumplen con todos los puntos que menciono en este artículo. Otras veces…la fama no se merece, pero no suele ser lo habitual. 
  6. Por el buen trato: para mí es algo básico y, por lo general, es algo que se nota nada más llegas al lugar, incluso en la primera toma de contacto. Es cierto que no se puede desechar un lugar a la primera de cambio, por una primera impresión (de hecho, siempre te recomendamos que antes de dar el sí definitivo, vayas, al menos, una vez más y resuelvas todas las dudas) , pero sí que hay que tenerlo en cuenta. Es un día muy especial, que se prepara con mucho cariño, durante mucho tiempo y lo mínimo que se puede pedir es que os traten bien a vosotros y a vuestros invitados. 
  7. Por el tipo de ceremonia y menú que organizan: suelen ser lugares atípicos o especiales, como por ejemplo, un castillo que se ha preparado para ello; un barco donde se celebran bodas; una bodega centenaria, etc. Sin duda, las ceremonias que se celebran en estos lugares, sólo por el propio espacio, ya dan cabida a bodas diferentes y el menú suele acompañar a esa diferenciación. Además, también podéis escogerlo porque celebren bodas temáticas. Por ejemplo, un restaurante especializado en bodas medievales. 
  8. Por vuestro presupuesto: no lo he puesto en primer lugar porque me parecía feo, pero es verdad que, salvo que el dinero no vaya a suponer un impedimento, es algo que hay que tener en cuenta desde el principio. Y es que una boda, por pequeña que la quieras hacer, siempre es un desembolso. Así que apuntad bien hasta dónde os podéis gastar,sin contar con que otras personas os puedan ayudar, después, económicamente. 
  9. Por los servicios complementarios: hay lugares que, si necesidad de que tú tengas que encargarte de encontrarlos, cuentan, por ejemplo, con servicio de guardería o actividades para niños (animadores, magos, etc.), wedding planner, orquesta, fotógrafo, etc. Si bien es cierto que nos suele gustar elegir el que mejor nos convenga, si no conocemos a ninguno de estos profesionales, siempre será una buena y cómoda opción.
  10. Por la disponibilidad: al igual que en el caso del dinero, si tenéis la fecha de la boda segura y dependiendo de la época del año en la que os caséis, puede pasar que os cueste más o menos encontrar un sitio. Por tanto, lo primero que tenéis que preguntar, antes incluso de ir a conocer el lugar, es saber si está libre esa fecha. 

Y, ahora sí, es tu turno. ¿Necesitas más ideas? ¿Puedes aportar otras tú? ¡Te esperamos en comentarios!