¿Has visto la película de animación infantil ‘Coco’? Además de ser preciosa, es una de las mejores opciones para inspirarte si quieres coger ideas para organizar una fiesta mexicana en tu jardín. Y en es que a través de la misma se pueden ver algunas de las tradiciones más antiguas del país americano.

Precisamente, si hay 2 cosas que representan a México, esas son sus tradiciones e historia, así como los colores vivos. Algo que se refleja a la perfección en localidades más pequeñas como la bella San Cristobal de Las Casas, en Chiapas o mientras paseas por las calles de la mágica San Miguel de Allende, en Guanajuato.

Aspectos que puedes llevar hasta el jardín de tu casa para recrear el mejor ambiente. ¿Te parece bien si coges papel y lápiz y tomas nota de elementos que no pueden faltar en la decoración de tu fiesta mexicana? ¡Comenzamos!

Decoración para fiesta mexicana

  • Mantas y sombreros mexicanos: son básicos imprescindibles. Y dan mucho juego; especialmente las primeras, ya que las puedes utilizar a modo de mantel, para poner sobre sillas o para que tus invitaciones no se manchen cuando se sienten en el suelo, mientras disfrutan de la música y cocina mexicana. En cuanto a los sombreros, además de servir como elemento de decoración, también sirven para completar tu disfraz, para evitar el calor y, por supuesto, para sacar fotos graciosas en un fotomatón que alquiles para la ocasión.
  • Colorido: México es color y alegría. Ésta última la ponéis tus invitados y tú, pero el color se puede reflejar tanto en la mantelería, como en los vasos, platos o demás menaje de hogar. Una opción muy buena en este sentido es colgar cintas de colores que representan al país. Ya sean el verde, rojo y blanco de su bandera, o los colores azul oscuro y naranja de las famosas flores Cempasúchil, del Día de Muertos.
  • Guirnaldas y banderines: es otra de las estampas típicas en las celebraciones tradicionales mexicanas, especialmente aquellos que se hacen con papel calado y que tú mismo podrás hacer siguiendo tutoriales en Internet o haciendo un pedido por este mismo medio. ¿Lo mejor? Que hoy en día, la mayoría de las tiendas que venden este tipo de productos hacen sus envíos en 24-48 horas.
  • Flores frescas y cactus: además de las flores del Día de Muertos, algunas de las flores más tradicionales de este país son las dalias, magnolias, buganbilias o la flor de Acapulco. Flores que puedes encontrar sin problemas en España. Puede que no las tengan en todas las floristerías, pero estoy seguro de que te las traen sin problemas, ya que México exporta miles de flores a países europeos, España entre ellos. Y, por supuesto, no nos olvidemos de los cáctus. En este caso, puedes optar por los pequeñitos que vienen en macetas para poner sobre las mesas, o comprar hinchables con esta forma y colocarlos en lugares estratégicos, como por ejemplo, el fotomatón o el lugar donde hayas colocado el photocall.

Y, por supuesto, además de la decoración, que no falten la gastronomía típica mexicana (enchiladas, guacamole o fruta variada, entre algunas de las recetas más fáciles), ni sus bebidas o su música. ¡Viva México!